Montoro. Pueblo cordobés pintoresco y monumental, declarado conjunto histórico-artístico, se alza a sólo un kilómetro de la N-IV, la autovía de Córdoba a Madrid y merece su visita. Su origen es muy remoto: historiadores fenicios y griegos aseguran que los túrdulos ya habitaron el lugar, conocido más tarde como Epora por griegos y romanos, que lo elevaron a república confederada de Hispania. Los árabes lo ocuparon luego durante cinco siglos, hasta su reconquista definitiva por Fernando III, en 1240. Posteriormente se constituyó el Ducado de Montoro y más recientemente se le concedió el título de Ciudad con los epítetos de Muy Noble, Leal y Patriótica.
Su término municipal se configura entre la Sierra, el Valle del Guadalquivir y la Campiña. Es capital del Partido Judicial de Montoro y de la Comarca cordobesa del Alto Guadalquivir. Se levanta sobre cinco rocosas colinas abrazadas por un ceñido meandro del Guadalquivir, al pie de una Sierra Morena olivarera y cinegética.
Excursiones
* Palacio Ducal.
* El Puente.
* Iglesia de San Batolomé.
* Iglesia Ntra. Sra. del Carmen.
* Iglesia Santa María de la Mota.
* Sierra Morena.
* Parque Natural de Cardeña-Montoro.
Actividades
Paintball, Rutas a Caballo, Senderismo, Piragüismo, Tiro con Arco, Tenis, Mountain Bike, Rutas Gastronómicas, Pesca,etc...